BLOG

Creemos en nuestra institución, que la lectura es una de las herramientas más poderosas para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Es por ello que, este año, hemos implementado el Plan Lector, una iniciativa que busca fomentar el hábito de la lectura en nuestros estudiantes desde una edad temprana.

En el Colegio del Pilar priorizamos la calidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes. Nos esforzamos por ofrecer un entorno de aprendizaje que combine lo mejor de la enseñanza tradicional con las últimas innovaciones tecnológicas. La implementación de dispositivos electrónicos en el aula es una muestra de nuestro compromiso con ...

En el Colegio del Pilar, entendemos que la Educación Sexual Integral (ESI) es un tema fundamental para el desarrollo de nuestros estudiantes, y estamos comprometidos con acompañar a las familias en este proceso. Por ello, este viernes 28 de Febrero llevamos a cabo un taller de ESI dirigido a las familias de Junior 6, en el que la...

El primer día de clases marca el inicio de una etapa fundamental en la vida de los niños y sus familias. En nuestra institución, comprendemos la importancia de este momento y trabajamos para que cada estudiante se sienta bienvenido, seguro y entusiasmado por aprender. Desde el nivel inicial hasta la primaria, ofrecemos un ambiente cálido, de...

El comienzo del colegio es un momento lleno de emociones tanto para los niños como para sus familias. Surgen expectativas, ilusiones y, en algunos casos, ciertas inquietudes sobre cómo será esta nueva etapa. Ya sea en el nivel inicial, donde los más pequeños se enfrentan por primera vez a la escuela, o en primer grado, donde dan el...

El Colegio Del Pilar ofrece un enfoque educativo basado en la neuroeducación, diseñado para optimizar el aprendizaje y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de un ambiente emocionalmente positivo, aulas dinámicas y metodologías activas, se fomenta la curiosidad, la participación y el pensamiento crítico.

El primer día de clases en el Kinder marcó el inicio de una nueva etapa para los niños de 2 y 3 años. Durante la jornada, los pequeños participaron en actividades diseñadas para facilitar su adaptación, promoviendo el reconocimiento del espacio, la interacción con sus compañeros y el vínculo con las docentes.